Un libro de cuentos pintados sobre un óleo en el que tiene un papel especial la figura del lingüista sevillano Juan Ángel Santacruz de Colle. Fernado García Calderón y Facundo Laboa son los autores de Diario de ausencias y acomodos (Ediciones Alfar), un libro de quince relatos muy visuales que juegan con la pintura y esos trazos pictóricos de este título que, incluso en su portada, cuenta con una obra artística que lleva la firma del danés Vilhelm Hammershoi

Palabras que buscan ofrecer pinceladas sensoriales y que simbolizan esa unión entre pintura y literatura que se dibuja a lo largo de toda este título. Pintura y literatura como alma de Santacruz; al que los autores unen junto a pintores. "Freud (Lucian) retrata personas sin ropa, en las que busca la esencia del ser humano, su instinto y deseos. Evita los modelos profesionales porque, afirma con rotundidad, de tanto ser mirados, les han salido una segunda piel". 

"Santacruz recrea sus miedos en De la pena y los concentra en un autor de fama al que desnuda de todo atributo, incluso del nombre, para enfrentarlo con crudeza al espejo de la verdad". 

Y en otro espejo, el de la escritura, es donde aparece Santacruz junto a otros pintores que van apareciendo por este particular diario. De Edgar Degas a Jack Vettriano pasando por Alyssa Monks o un tal Salvador Dalí

Y entre tales y cuales, un claro ejemplo de ese romance que mantienen de forma permanente literatura y pintura en este libro:

-Como veinte poemas de Neruda y la canción de cualquier desesperado. Son tus ojos, sin embargo, los que me arrastran hacia ti.  
-Sus ojos y la carga policial, todo sea dicho. 
-¿Conoces a Antonio López? Tu mirada escapó de un cuadro suyo. 
Por: J. Berto
Fecha: 19-05-2016