Más allá de la muralla: fantasía épica juvenil con una mirada a la resiliencia
La novela juvenil de Helena Moreno Padilla, autora de 16 años, ha sido galardonada con el Premio Jordi Sierra i Fabra 2025

Más allá de la muralla (SM) es una novela de fantasía juvenil escrita por Helena Moreno Padilla, una autora almeriense de 16 años que ha sido galardonada con el Premio Jordi Sierra i Fabra 2025. La obra, dirigida a jóvenes lectores entre 14 y 17 años, combina aventuras épicas, seres mitológicos y un trasfondo de superación personal.
La novela presenta a Sunny, un elfo que habita en una ciudad amurallada y que siempre ha soñado con formar parte de la Orden de Caballería. Su vida cambia de manera repentina cuando la muralla sufre un atentado y desaparece la espada de la guardiana de la ciudad.
Una aventura marcada por la amistad y el valor
El robo de la espada de Roth, la primera reina elfa, es el detonante que impulsa a Sunny y a un joven herrero a embarcarse en un viaje lleno de peligros y descubrimientos. La narración pone el acento en el poder de la amistad y en la fuerza interior necesaria para afrontar lo desconocido.
A través de su recorrido, los protagonistas se enfrentan a retos que ponen a prueba su coraje en un universo poblado por criaturas míticas y escenarios que mezclan lo fantástico con lo épico.
Un mundo original con un mensaje inspirador
El universo creado por Helena Moreno Padilla se distingue por su originalidad y por la forma en que conecta elementos clásicos de la fantasía épica —como dragones, murallas y órdenes de caballería— con una reflexión actual sobre la superación personal. La resiliencia se convierte en el hilo conductor de una trama que invita a los lectores a descubrir que la verdadera fuerza no reside en las armas, sino en la capacidad de resistir y levantarse.
La autora ofrece así un relato que conjuga entretenimiento y aprendizaje, planteando un viaje de autodescubrimiento que trasciende la simple aventura fantástica.
Una voz joven en la literatura juvenil
Helena Moreno Padilla ya había escrito dos novelas y varios relatos antes de obtener este reconocimiento, lo que evidencia una trayectoria temprana y constante en la escritura. El Premio Jordi Sierra i Fabra se convierte en un impulso importante para una autora que representa a una nueva generación de narradores en el ámbito de la fantasía juvenil.
Su obra destaca por un estilo fresco que conecta con los adolescentes y por la manera en que plantea personajes cercanos, capaces de transmitir valores universales en contextos extraordinarios.
Una lectura recomendada para jóvenes lectores
Más allá de la muralla está pensada para un público juvenil que busca historias de aventuras, fantasía épica y reflexión personal. Con un ritmo ágil y un trasfondo inspirador, el libro propone una experiencia de lectura que combina emoción y aprendizaje.
El valor de la amistad, la importancia de perseguir los sueños y la necesidad de sobreponerse a las dificultades convierten esta obra en una propuesta atractiva para quienes disfrutan de la literatura fantástica con mensajes positivos.
La novela premiada con el XX Premio Jordi Sierra i Fabra es una muestra del potencial de la literatura juvenil española. Más allá de la muralla no solo narra la historia de un elfo que persigue un ideal, sino que ofrece una reflexión sobre la resiliencia y la fuerza interior. Con personajes entrañables, aventuras trepidantes y un mundo original, se consolida como una obra recomendable dentro del género de la fantasía épica juvenil.