Poemas que regalan letras 

Amistad, música, literatura y amor en 'El Quijote es un regalo y otras letrillas', de Rafael de Rueda Escardó

Abrazas las letras y acariciar palabras para componer, para expresar la vida a través de la poesía, para unir filosofía y existencia en unos poemas sobre el caminar por este mundo. Esto es lo que ha hecho Rafael de Rueda Escardó (Madrid, 1941) en El Quijote es un regalo y otras letrillas (Edición Personal). 

Y, entre esas letrillas, encontramos poemas sobre el amor, la amistad, la astronomía e incluso la política. Un libro que tiene música, literatura y hasta religión. Inquietudes, temores, vivencias y momentos que se convierten en eternidad. 

"Cuando parecía que ya habías escrito el artículo de tu vida, llegas y escribes una tercera, todavía mejor, como la de ayer". Y, entonces, quedamos boquiabiertos y nos dejamos llevar por "diferentes olores, formas celestiales, diferentes colores, paraísos amables". 

Y, por eso, El Quijote es un regalo, por esas letrillas que alimentan el alma y nos muestran un camino. "La vida es una larga espera y de tanto esperar desesperamos, de donde, a donde, por donde vamos, pero no avanzamos, tampoco retrocedemos y cuando creemos que llegamos, vemos que ya no podemos". 

Un poemario muy variado en cuanto a temática y contenido. Hasta las nuevas tecnologías hacen acto de presencia en las páginas de este libro: "El mundo es muy muy cotilla y es de gran preocupación el no prestar atención, el que se nos escotilla. No hay más que ver el Facebook sin alejarnos del Twitter, los dos con el mismo look propagándolo en el éter". 

Girasoles

"Son campos de girasol mal llamados por el vulgo, pues la tierra gira al sol y no al revés lo divulgo"

Vida

"Este río de la vida de muy poca duración nos pasa como un ciclón y nos deja alguna herida"

Tierra

"El tercer planeta tierra, cuántas historias encierra, si todas las contamos, nunca acabamos"

Por: Manuel Muñoz
Fecha: 21-06-2017