Primer libro sobre León XIV: diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa
Crónicas, análisis y un álbum fotográfico único que narran el inicio de un pontificado marcado por la paz y la continuidad

El libro Primer libro sobre León XIV. Diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa (Sevilla Press) reúne las aportaciones de once autores de distintas disciplinas, entre ellos periodistas, historiadores, juristas y médicos. La obra salió a las librerías pocos días después de la elección de León XIV, convirtiéndose en la primera publicación dedicada íntegramente a su figura y al inicio de su pontificado.
El volumen ofrece un relato coral que combina la crónica periodística con la reflexión sobre el significado de este nuevo tiempo para la Iglesia. Su publicación en tan corto plazo buscaba captar la urgencia del momento histórico, aportando testimonios directos de quienes fueron testigos en Roma durante los funerales de Francisco y el posterior cónclave.
Una mirada a los primeros mensajes del Pontífice
Uno de los aspectos destacados de la obra es el análisis del primer mensaje de León XIV. En él, el Papa subrayó de manera reiterada la palabra paz, mencionada hasta en diez ocasiones, y evocó en tres momentos la memoria de su antecesor. Estos gestos fueron interpretados como una señal clara de continuidad con el legado de Francisco y como un compromiso firme con la defensa de la concordia mundial.
Los autores también destacan la importancia que el nuevo Pontífice concede a la comunicación, subrayada en su encuentro temprano con los periodistas acreditados en el Vaticano. Ese gesto simboliza una apertura significativa hacia los medios y una voluntad de diálogo desde los primeros compases de su gobierno pastoral.
Un prólogo con perspectiva histórica
El prólogo, escrito por Miguel Ángel Gallardo Rodríguez, fundador y editor de Sevilla Press, aporta un repaso preciso a la trayectoria de siete Papas que ha tenido ocasión de conocer personalmente. El texto incluye datos curiosos y establece un marco de continuidad en el que se inserta la figura de León XIV. Para el prologuista, constituye un honor presentar la primera obra sobre Robert Francis Prevost Martínez, el religioso norteamericano de raíces hispanas que ha llegado al solio pontificio.
El prólogo se convierte así en un puente entre la memoria personal y la historia reciente de la Iglesia, aportando un contexto que amplifica el valor de las crónicas incluidas en el libro.
Testimonios, análisis y documentos gráficos
La riqueza de esta publicación radica en la pluralidad de miradas. Junto a los textos de especialistas en derecho, medicina, historia y comunicación, el libro ofrece un álbum fotográfico exhaustivo que recorre la vida de León XIV, desde su infancia en Estados Unidos hasta su etapa como profesor de Matemáticas y misionero en Perú. Este apartado visual refuerza el carácter documental de la obra y la convierte en un recurso de referencia para los interesados en la biografía del Pontífice.
La obra incluye, además, apartados temáticos e índices que amplían la información: curiosidades históricas sobre el Vaticano, la presencia de Papas españoles, datos estadísticos sobre la eventual canonización de Francisco, y explicaciones sobre la orden de los Agustinos y su presencia internacional.
Un Papa para todas las sensibilidades
El nombramiento de León XIV ha sido recibido como un punto de encuentro entre sectores conservadores y progresistas de la Iglesia. Ambos lo reconocen como un Papa propio, lo que ha generado un clima de esperanza en torno a su pontificado. En este sentido, el libro refleja cómo su figura actúa como elemento conciliador y proyecta una nueva etapa de unidad.
Los autores resaltan que esa aceptación transversal se debe tanto a su trayectoria pastoral como a los mensajes iniciales de su papado, marcados por la referencia constante a la paz y a la memoria de su predecesor.
Una obra de urgencia y de referencia
El carácter urgente de esta publicación no resta solidez a su contenido. La inmediatez con la que se editó busca dar respuesta al interés general por conocer al nuevo Papa y al mismo tiempo preservar testimonios valiosos de los días que marcaron la transición entre dos pontificados.
Con un estilo claro y accesible, la obra se presenta como una crónica de actualidad que, sin embargo, aspira a convertirse en referencia para futuros estudios sobre los comienzos de León XIV en la Sede de Pedro.
Primer libro sobre León XIV se erige como un testimonio colectivo y polifacético del nacimiento de un pontificado cargado de expectativas. Su estructura equilibrada entre crónica, análisis histórico y material gráfico convierte al volumen en una obra imprescindible para comprender los primeros gestos y mensajes del nuevo Papa. Se trata de una aproximación completa y documentada a un momento histórico decisivo para la Iglesia.