
Periodismo DaDá: el ensayo de Pere Ortín que reinventa la mirada sobre los medios
Una obra que propone romper con el periodismo convencional y abrir nuevas formas de narrar desde la experimentación y el collage narrativo
Periodismo DaDá (Jot Down Books), escrito por Pere Ortín, se presenta como un ensayo orgullosamente hecho a mano que cuestiona los modelos tradicionales de la prensa. El autor plantea la necesidad de romper con lo que denomina Periodismo GaGá, caracterizado por formas antiguas, dogmáticas y clichés que aún perviven en el siglo XXI. Con un estilo irónico, inteligente y atractivo, Ortín invita al lector a pensar y disfrutar de otros modos posibles de narrar la realidad.
El fin del triángulo clásico
En su propuesta, Ortín sugiere dejar atrás la lógica convencional de noticia, actualidad e información. Considera que esa estructura limita la capacidad de los medios para generar nuevas perspectivas. En su lugar, plantea un modelo de periodismos bastardos, que nacen desde otras miradas, con otras lógicas y que reconocen el carácter ficticio y construido de toda narración sobre lo real.
El ensayo reivindica la importancia de concebir el periodismo como un espacio donde el signo de interrogación se convierte en centro de la experiencia. Para Ortín, reconocer la dimensión de ficción en la práctica periodística no significa falsear, sino explorar la belleza que habita en la duda. De este modo, el autor propone un ejercicio de experimentación y libertad que reconfigura la forma de comprender lo informativo.
El periodismo como collage narrativo
El escritor y ensayista Jorge Carrión ha señalado que Ortín ha encontrado en el territorio entre el texto y la imagen su propio lenguaje artístico. Periodismo DaDá se concibe así como un ensayo narrativo en forma de collage, un método que convierte el pensamiento en imágenes y otorga una dimensión visual y sensorial al discurso crítico.
El recorrido profesional de Pere Ortín
Nacido en Sagunt en 1968, Pere Ortín es periodista, documentalista y profesor. Ha trabajado en medios como La Vanguardia y RTVE, además de haber dirigido Altaïr Magazine. También ha participado en proyectos artísticos, pedagógicos y cinematográficos de carácter nómada en museos, festivales, diarios y revistas internacionales. Periodismo DaDá supone su primer libro de ensayo collage, consolidando así su experiencia en un proyecto personal y rupturista.
Una obra de resistencia cultural
El ensayo no se limita a la crítica del sistema informativo, sino que abre un espacio para repensar la función cultural del periodismo. Con un tono lúdico y programático, Ortín propone un cambio de paradigma que reivindica la experimentación como motor de transformación, rompiendo con la rigidez de los esquemas heredados.
La obra también refleja la dimensión colectiva de su creación. Ortín reconoce el apoyo de colaboradores y pensadores como Omar Rincón, Daniela Bohórquez, Mario Trigo, Paty Godoy y Jorge Carrión, quienes contribuyeron al desarrollo de los conceptos centrales del ensayo. Este espíritu compartido refuerza la idea de que el periodismo puede ser un espacio abierto y plural.
Periodismo DaDá como apuesta de futuro
Periodismo DaDá es un ensayo que combina crítica y creatividad para invitar a periodistas y lectores a explorar nuevas formas de narrar. Con su estilo provocador y su estructura collage, Ortín propone repensar el periodismo más allá de las certezas y apostar por un futuro donde la duda, la ficción y la experimentación se conviertan en herramientas fundamentales para comprender la realidad.