El órgano, la novela de Diego Sánchez Aguilar que fusiona mito, tragedia y misterio

Una novela breve que combina mito, tragedia, literatura gótica y relato policial para explorar los límites del arte, la obsesión y la naturaleza humana

El órgano, de Diego Sánchez Aguilar, sitúa al lector en un pequeño pueblo de montaña que se convierte en escenario de una investigación inquietante. Un funcionario del Estado, sin nombre ni rostro, llega al lugar para esclarecer dos sucesos que conmocionan a la comunidad: el incendio de la iglesia y la trágica muerte del organista.

A través de entrevistas con los vecinos, el investigador se adentra en una sociedad hermética y marcada por la represión, la superstición y un silencio que revela tanto como oculta. La figura del organista emerge poco a poco como un personaje central, un músico solitario y veterano de guerra cuya relación con el instrumento adquiere dimensiones casi sobrenaturales.

Entre lo policial, lo mítico y lo gótico

La novela breve combina con precisión los códigos de distintos géneros literarios. En ella conviven la tragedia griega, el relato policial, el cuento de terror y la literatura gótica, todo atravesado por un fuerte componente mítico. Sánchez Aguilar utiliza esta mezcla para ofrecer una reflexión sobre el arte, la obsesión y los límites del ser humano.

El órgano no es solo un instrumento musical, sino también el vehículo de una transformación inquietante. Convertido en herramienta demoníaca, el instrumento parece tener el poder de alterar la conciencia colectiva de un pueblo que vive demasiado cerca del cielo. Esta atmósfera ambigua dota a la obra de un tono perturbador que atrapa al lector desde las primeras páginas.

La narración se construye a partir de una voz polifónica en la que cada testimonio revela fragmentos de una historia mayor. Lo que el funcionario escucha y lo que los vecinos callan conforma un retrato en el que el misterio no reside únicamente en los hechos, sino en la esencia misma de la condición humana.

Sánchez Aguilar plantea interrogantes que atraviesan toda la obra: ¿puede el arte acercarse a la verdad? ¿Hasta dónde puede llegar un artista para llevar su hallazgo al público, incluso sacrificando la razón o la vida? La novela no ofrece respuestas cerradas, sino que abre un espacio de reflexión sobre el poder y el precio de la creación artística.

El órgano consolida a su autor como una de las voces más singulares de la literatura contemporánea en España. Su capacidad para fusionar géneros, desestabilizar expectativas y explorar la naturaleza contradictoria del ser humano lo convierten en un narrador que desafía las etiquetas.

El resultado es una obra breve en extensión pero profunda en resonancias, un relato que combina mito, tragedia y misterio con una prosa capaz de perturbar y fascinar. Diego Sánchez Aguilar firma con esta novela un ejercicio literario audaz y estimulante que confirma su lugar entre los autores más interesantes de la narrativa actual.

Por: J. Berto
Fecha: 23-08-2025