Escritos de un futuro imperfecto, tres relatos de ciencia ficción que exploran los límites de la humanidad
Una inquietante mirada hacia el futuro de la mano de Alex A. Armesto

Se inicia una nueva pelea por la supervivencia, que no es patrimonio de los más fuertes, sino de los más despiadados.
Bajo la lluviaEl primer relato, Bajo la lluvia, fue finalista del I Concurso de Ciencia Ficción Pedro Carbonell Castillero y dibuja un mundo postcolapso, devastado por la lluvia, donde "la escasez y la muerte acechan a los sobrevivientes". Un paisaje húmedo y desolador que empuja a decisiones límite y revela el fondo de su humanidad.
Nosotros somos ya parte de ese conocimiento. No necesitamos descifrar nada; no nos hace falta: nos basta con ser, con seguir siendo
CrisálidaCrisálida, la segunda historia, propone un futuro en el que "la conciencia puede residir en sistemas mecánicos", y explora las consecuencias de esta disociación entre cuerpo y mente. La pregunta sobre la identidad del ser humano atraviesa todo el relato, en una atmósfera donde la tecnología es tanto promesa como amenaza.
El perímetro de la sala estaba recubierto por armarios de metal, oscuros, en los que pude ver titilar luces de colores. Sin solución de continuidad, formaban una estructura monótona y rotunda
Sesgos y patronesPor último, Sesgos y patrones analiza el impacto de los avances tecnológicos sobre el concepto de la muerte. A través de los llamados "legados vitales", Armesto plantea esa idea de herencia digital y emocional que se transmite a las siguientes generaciones, y sobre cómo esas memorias pueden condicionar –o liberar– a quienes vienen después.
El resultado de estos tres relatos es una colección que no solo invita a imaginar, sino también a cuestionar el presente desde el futuro.